Finocchiaro: “El Gobierno no puede ceder a la sinrazón de la fuerza”

El ministro de Educación responsabilizó al mandatario de Chubut por la situación salarial de los maestros en esa provincia y cruzó a los gremios docentes por las formas de protestar.


El ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, criticó este jueves las formas de protestas de movimientos sociales y sindicatos docentes. “El Gobierno no puede ceder a la sinrazón de la fuerza”, sentenció, aunque aclaró que «si la decisión de la gente es volver a cortar» el Gobierno no podrá evitarlo.

En el marco de un acampe masivo de organizaciones sociales en la avenida 9 de Julio que reclaman la emergencia alimentaria, sumado a la protesta de los gremios docentes en el Obelisco, el funcionario sostuvo en una nota con Canal 13: “Son dos cuestiones diferentes que a lo mejor obedecen a la misma intención: hostigar al Gobierno. En el caso del acampe nosotros somos personas civilizadas y estamos siempre dispuestos al diálogo, pero el Gobierno no puede ceder a la sinrazón de la fuerza”.

“En cuestiones que tienen que ver con lo alimentario y lo social, fíjense que fuimos el primer gobierno desde el 83 en el que se va a tener el 73% en inversión social”, explicó el ministro de Educación defendiendo la gestión del oficialismo.

Ahora bien, el también candidato intendente en La Matanza apuntó: “No hay plata para las organizaciones” y explicó que el Estado busca ayudar a las personas en situaciones vulnerables de forma directa y sin intermediarios. “Lo que acá estamos discutiendo cuando se pide plata es la nominalidad, saber el nombre, apellido, el DNI de la persona a la que el Estado va a ayudar y no darle plata a las organizaciones que es otra cosa”, dijo.

Puntualmente sobre el paro nacional de docentes y las manifestaciones que llevan a cabo en el centro porteño aseguró: “No se puede castigar a toda la Argentina porque un gobernador no pudo pagar lo que prometió”.

“Acá hay una cuestión que abarca a todos los estatales de la provincia de Chubut. Porque un gobernador candidato a la reelección otorgó un aumento salarial de alrededor del 40% que la provincia no puede pagar y ahora se deben los sueldos de Julio y agosto. Hay que ser responsable cuando se gobierna”, cerró.

Entradas relacionadas

Deja tu comentario